
- Dit evenement is voorbij.
La gramática en los niveles intermedios. Entre saber y saber hacer
16 juni , 2021 @ 13:30 - 15:00
Gratis
Presentación del webinar
- ¿Qué tipo de explicaciones sobre gramática son eficaces?
- ¿Cómo combinarlas con actividades de práctica?
- ¿Cuáles son las explicaciones más adecuadas en función del nivel?
Las investigaciones sobre procesos de adquisición de segundas lenguas (L2) han subrayado repetidamente la existencia de dos tipos de información en la mente de los hablantes: por una parte, un saber, es decir, un conocimiento consciente acerca de la lengua; por otra parte, un saber hacer, esto es, una capacidad de uso de la lengua en tiempo real, más o menos automatizada e inconsciente.
El objetivo de la enseñanza/aprendizaje de una L2 en el aula es, sin duda, desarrollar la capacidad de uso en tiempo real. Ahora bien, ¿hasta qué punto las explicaciones teóricas y la reflexión consciente sobre el funcionamiento de la lengua contribuyen a ese desarrollo? ¿Qué tipo de explicaciones son eficaces y qué combinación con actividades de práctica es apropiada? La respuesta a estas preguntas, ¿es la misma para todos los niveles de aprendizaje, o bien cambia en función del nivel?
En este webinar aportaremos una visión de conjunto sobre las cuestiones anteriores antes de centrarnos en consecuencias y ejemplos concretos para el tratamiento de la gramática en los niveles intermedios (B1 y B2) de ELE.
Ponente
José Amenós Pons es licenciado en Filología Hispánica (Universitat de Barcelona), máster ELE (Universitat de Barcelona) y doctor en Filología Hispánica (UNED). Actualmente es profesor de lengua española en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, donde además forma parte del equipo de coordinación del máster en Enseñanza de Español como Segunda Lengua. Investiga en las relaciones entre gramática y pragmática, y en el efecto de dichas relaciones en la adquisición y el aprendizaje de contenidos lingüísticos en L2. Coautor de materiales didácticos de ELE, como los manuales Agencia ELE (Madrid, SGEL) y C de C1 (Barcelona, Difusión). Es también coautor del libro Comunicación y cognición en ELE: la perspectiva pragmática (Madrid, Edinumen), y coautor y coeditor del libro Pragmática (Madrid, Akal), ambos con Aoife Ahern y Victoria Escandell Vidal. Recientemente ha colaborado como asesor gramatical en la elaboración del manual Aula Internacional Plus 3 (Barcelona, Difusión).