
- Dit evenement is voorbij.
¿Qué hago con los textos mapeados de Aula internacional Plus?
16 februari , 2022 @ 13:30 - 15:00
Gratis
- ¿Cómo trabajas en tus clases los textos mapeados?
- ¿Qué aspectos léxicos y gramaticales se pueden abordar con ellos?
Muchas veces nos quedamos con la sensación de no aprovechar suficientemente los textos que proponemos a nuestros estudiantes. Los llevamos a clase con distintas intenciones, teniendo siempre en mente la secuencia didáctica de la que forman parte: a veces, simplemente para tomar un primer contacto con una unidad didáctica; otras veces, para analizar en contexto ciertas piezas léxicas o mecanismos gramaticales; otras, para observar las características de una tipología textual determinada; o incluso como disparador, buscando una reacción en nuestros estudiantes, que partirán de ese texto para producir lengua.
Pero en esos textos hay mucho más: combinaciones léxicas, expresiones idiomáticas, partículas que contribuyen a la cohesión discursiva, marcadores típicos de la oralidad, construcciones que funcionan con preposición… Los textos mapeados nos ofrecen la posibilidad de observar esos elementos y fijarlos mejor. Pero, ¿cómo sacarles partido? ¿Qué actividades podemos proponer para trabajar con ellos?
En este webinar daremos ideas de actividades que se pueden hacer a partir de la lectura de los textos mapeados de Aula internacional Plus. Y nos centraremos especialmente en los niveles intermedios, ya que creemos que en estos niveles el trabajo con textos mapeados puede ser muy útil para mejorar la riqueza léxica, trabajar los mecanismos de cohesión y adquirir estrategias para aprender la lengua cada vez de forma más autónoma.
Acompáñanos y descubre kilómetros de actividades de explotación.
Hay dos sesiones, una de 13.30h a 15.00h y otra de 18.00h a 19.30h.
PONENTES
Julián Vera Aguilar es profesor mexicano de español en Dhirubhai Ambani International School (DAIS) en Mumbai, India. Ha sido también profesor colaborador en el Instituto Cervantes de Nueva Delhi y coordinador académico en Instituto Hispania. Cuenta con una Maestría en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la UNIR, España así como con una Licenciatura y Maestría en Matemáticas del St. Stephen’s College de la Universidad de Delhi.
Yolanda López Regojo es profesora del Instituto Cervantes de Manila, donde también ha impartido varios talleres de formación de profesores. Ha cursado el grado en Filología y un máster en educación en la Universidad de Santiago de Compostela. Desde 2016 ha impartido clases de español, tanto de forma presencial como en línea a personas de diferentes grupos de edad. El mundo digital la ha llevado a ser embajadora de Genial.ly.
Núria Murillo (editora de Aula internacional Plus) se licenció en Humanidades (UPF, Barcelona). Posteriormente cursó un máster en Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas en la UPF y realizó un proyecto de investigación sobre la lectura crítica. Ha trabajado como profesora de ELE en varias escuelas de Barcelona y en el extranjero (Universidad de Delhi e Instituto Cervantes de Belgrado), y ha dado clases de lengua y literatura a nativos. Ha desarrollado labores de autoría y edición en títulos tan utilizados en el mundo como Aula internacional Plus, Aula Plus, Aula internacional Nueva edición, Aula Nueva edición, Todas las voces A1-A2 , Todas las voces B1, Campus Sur, Proyectos o Reporteros internacionales.