
- Dit evenement is voorbij.
Identidad de enseñanza y aprendizaje
25 oktober , 2022 @ 13:00 - 14:30
Gratis
¿Qué implicaciones tiene la cuestión de la identidad en la docencia de lenguas?
En esta charla examinaremos el concepto de ‘identidad’, tanto para investigadores de lingüística aplicada como para docentes centrados en el aula, abordando:
- mi perspectiva particular, basándome en el reciente libro Innovations and Challenges in Identity Research (Routledge, 2022).
- la centralidad de dimensiones como género, raza, etnia, nacionalidad, clase y profesión, enfatizando su mediación por lo lingüístico y, más ampliamente, por lo multimodal.
- también relaciones como la pertenencia, el estigma, la autenticidad y la impostura.
En el terreno de la enseñanza y aprendizaje del español como lengua adicional me centraré en:
- mi propia experiencia de aprender español de forma naturalista (en inmersión)
- las conclusiones que se pueden sacar de mi historia sobre cómo se entrelazan el idioma y la identidad.
Además, examinaré dos temas relacionados más directamente con la docencia, la formación de los/as profesores de español y los libros de texto (y el material didáctico en general) a través de:
- un estudio realizado hace dos décadas en Londres, que consistió en seguir y cartografiar las transformaciones identitarias de dos mujeres españolas que por aquel entonces residían en Londres.
- investigaciones llevadas a cabo con mi antiguo colega John Gray, así como el trabajo de mi actual colega Pau Bori, en las que se analiza el material didáctico para ver cómo posiciona a los estudiantes como determinados tipos de personas.
Terminaré la charla con algunas observaciones más sobre la interrelación entre la identidad y la enseñanza y aprendizaje del español como lengua adicional.
Hay dos sesiones, una de 13:00h a 14:00h y otra de 18:00h a 19:30h.
*Solamente por asistir, TE REGALAMOS UN ACCESO de 3 MESES a la COLECCIÓN COMPLETA DE NOS VEMOS HOY en CAMPUS DIFUSIÓN
PONENTES
David Block es ICREA Professor in Sociolinguistics en el Departament d’Humanitats de la Universitat Pompeu Fabra. Durante las últimas cuatro décadas, ha publicado libros, artículos y capítulos sobre una variedad de temas, que van desde la enseñanza y el aprendizaje de segundas lenguas hasta su trabajo más reciente que examina prácticas multimodales y fenómenos de todo tipo basándose en estudios de la economía política Marxista, historia, sociología, antropología y geografía. Sus investigaciones más recientes se centran en tres aspectos distintos y diferentes de la sociedad contemporánea:
(1) la posverdad y conceptos relacionados; la comunicación en las redes sociales, cada vez más tóxica; y el análisis crítico de los discursos políticos;
(2) la internacionalización de la educación superior en todo el mundo como parte de la neoliberalización más amplia de las sociedades, y la English-medium instruction (EMI) como un ejemplo específico de este proceso; y
3) las nuevas formas de enmarcar las discusiones sobre el constructo identidad a principios del siglo XXI, creando vínculos con una visión marxista, materialista histórica de la sociedad e incluyendo una teoría de poder como la interseccionalidad.
Sus libros más recientes son Post-Truth and Political Discourse (Palgrave Macmillan, 2019); The Secret Life of English-medium Instruction (Routledge, 2021; editado con Sarah Khan); e Innovations and Challenges in Identity Research (Routledge, 2022). Es miembro de la Academy of the Social Sciences (Reino Unido) y ‘profesor invitado’ en el University College London Institute of Education. En 2014, inició la serie de libros de Routledge Language, Society and Political Economy, con ocho títulos publicados hasta la fecha y dos títulos adicionales en curso.