
- Dit evenement is voorbij.
Detrás de las palabras. Personaliza la enseñanza de ELE
27 februari , 2019 @ 08:00 - 17:00
Gratis
GRABACIÓN DE LA SESIÓN
Esta sesión ya pasó, pero puedes ver la grabación de la sesión en Campus Difusión, dentro de la colección ‘Webinars’ del apartado ‘Formación’.
RESUMEN
¿Qué se esconde detrás de expresiones como “la autonomía del alumno, el alumno como hablante intercultural”, etc.? ¿Estamos realmente hablando de un individuo o es que este se pierde en el proceso educativo? Y, ¿para comunicarse con quién está aprendiendo español? ¿Con toda la comunidad hispanohablante o con individuos?
Propongo que pongamos al alumno, como individuo, como persona, en el centro de la red comunicativa. ¿Cómo? Veremos algunas propuestas para personalizar la competencia intercultural, la pronunciación, la inmersión y la lectura de la prensa.
PONENTE
Jan Peter Nauta, nacido en La Haya (Holanda) en 1949, es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Utrecht (Holanda). Trabajó como profesor de español lengua extranjera en la Universidad Libre de Amsterdam hasta 1986. A continuación, vivió algunos años en Madrid, donde fundó una academia de E/LE y fue fundador y redactor de la revista didáctica Cable. A su vuelta a Holanda, entró en la Facultad de Estudios Europeos de la Universidad de La Haya, como profesor de español lengua extranjera, coordinador de los intercambios Erasmus con España y Portugal y, finalmente, como coordinador del Departamento de Idiomas. En el año 2004, se trasladó a Colombia, donde se dedica fundamentalmente a la producción de materiales didácticos. En 2006, ganó el Primer Premio del I Concurso Redele para Unidades Didácticas del Ministerio de Educación y Ciencias y en 2009, el Segundo Premio del III Concurso Redele.
Es autor o coautor de artículos y libros didácticos, como Agenda, En contexto, Una etiqueta olvidada, Transporte interno, Con Voz y Voto, Destino Bogotá, Tablas, Prisma Evaluación y Pruebas de nivel, publicados en las editoriales españolas Difusión S.L., Santillana y Edinumen. En 2016, el Instituto Caro y Cuervo publicó El Explorador, un material didáctico becado por el Ministerio de Cultura para la enseñanza de ELE en Colombia.
Actualmente, es colaborador de la colección Hoy en clase Américas de Campus Difusión.
PRESENTADOR
Sergio Troitiño