
- Dit evenement is voorbij.
Conceptos clave en evaluación: la creación de exámenes
23 maart , 2022 @ 18:00 - 20:00
27,90€
¿Cómo podemos asegurarnos de que el examen es adecuado al objetivo marcado?
La elaboración de exámenes y su corrección ocupan una gran parte de nuestra jornada. Sin embargo, ¿dedicamos la suficiente atención a la evaluación en nuestra formación? Por otro lado, las decisiones que tomamos a la hora de elaborarlos y de poner una nota tienen un gran impacto en los sistemas educativos en los que trabajamos, pero ¿cómo podemos asegurarnos de que el examen es adecuado al objetivo marcado? ¿Cómo comprobar que las preguntas o ítems están bien redactadas o la tarea refleja la capacidad que se está intentando evaluar con ella?
En este Teleseminario revisaremos las propiedades básicas de los exámenes y reflexionaremos sobre las implicaciones que estas tienen en los exámenes que elaboramos. Además, describiremos las diferentes fases del diseño y elaboración de exámenes, así como su importancia para que sean fiables y válidos. Por último, nos centraremos en pautas para la selección y adaptación de textos para exámenes de idiomas.
PRECIO DEL TELESEMINARIO: 50 €
DESCUENTO POR PROMOCIÓN: 22,10€
PRECIO FINAL PARA PROFES: 27,90€
*Recuerda que, si has participado en el Teleseminario anterior, tienes un 20% de descuento en la inscripción. ¡Escríbenos a [email protected]!
Este TELESEMINARIO incluye:
🎓 2 horas de formación.
📝 Una actividad previa a la sesión para aproximarse a la materia.
🔏 Una actividad posterior para fijar los nuevos conocimientos.
👩🏫 Acompañamiento del ponente y resolución de dudas.
📜 Certificado de asistencia o aprovechamiento.
💸 Descuento del 20% para participar en los siguientes Teleseminarios.
📚 Descuento del 30% en la colección Cuadernos de didáctica.
*Los códigos de descuento se entregarán junto al certificado de asistencia.
PONENTES
Natalia Barrallo es licenciada en Filología Hispánica (Universidad de Santiago de Compostela) y máster de Lingüística Aplicada a la enseñanza del español (Universidad de Jaén). Experta universitaria por la UNED en Formación de Formadores y Especialista en Gestión de Proyectos de E-learning por la UOC (Universitat Oberta de Cataluña). Ha sido profesora de Español lengua extranjera (ELE) durante más de veinte años en España, Reino Unido y Estados Unidos en diferentes instituciones privadas y públicas, y en el Instituto Cervantes de Japón y Argelia donde también ha ejercido como examinadora jefa de los exámenes DELE. Ha trabajado en la Unidad de Certificación Lingüística del Departamento de Certificación y Acreditación de la Dirección Académica del Instituto Cervantes, donde ha colaborado en la revisión y creación de tareas de los exámenes oficiales de español DELE y SIELE. Asimismo, es coautora de la edición actualizada del libro Las claves del DELE A2 y DELE A1 (ed.Difusión). Actualmente trabaja en el Instituto Cervantes de Rabat.
Antonia Liberal es licenciada en Filología Hispánica (Universidad Complutense de Madrid). Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (Universidad de Barcelona) y máster en Exámenes de idiomas (Universidad de Lancaster). Actualmente trabaja en el Departamento de Certificación Lingüística y Acreditación de Centros del Instituto Cervantes (IC). Ha sido profesora del IC de Casablanca y coordinadora académica y responsable del DELE en los de Florianópolis y Nápoles. Es coautora de manuales de preparación al DELE (Las claves del DELE A2 – Edición actualizada (Difusión) y Consigue el DELE A2/B1 para escolares (Zanicchelli), así como de materiales didácticos para estudiantes de ELE italianos (lecturas graduadas y manuales de lengua y civilización).