Laden Evenementen

« Alle Evenementen

  • Dit evenement is voorbij.

¿Cómo manejar la diversidad en el aula?: estrategias y buenas prácticas

9 december , 2021 @ 14:00 - 15:30

Gratis
  • ¿Tus aulas son cada vez más heterogéneas?
  • ¿Cómo tratas de adaptar la clase a los diferentes rasgos de tus estudiantes?
  • ¿Quieres conocer algunas soluciones para tratar con las situaciones más habituales?

La diversidad en el aula enriquece, sin duda, la experiencia de enseñanza y aprendizaje de todos los agentes involucrados en dicho proceso. Por otra parte, la heterogeneidad de aptitudes, costumbres y preferencias de aprendizaje presente entre los integrantes de un determinado grupo implica serios retos, tanto para los aprendientes como para los docentes.

En este webinar reflexionaremos sobre algunos rasgos característicos de ciertos grupos de alumnado, tales como estudiantes de edades avanzadas, aprendientes con escasa experiencia en el aprendizaje de lenguas o alumnos que no están acostumbrados a aprender con un enfoque orientado a la acción, por citar algunos. Así, comentaremos, entre otros aspectos, posibles soluciones para ayudarlos a afrontar sus problemas de memoria, sus dificultades con las audiciones o la ansiedad que pueden sentir frente al ritmo de clases enfocadas a la acción.

Hay dos sesiones, una de 14:00 horas a 15:30 horas y otra de 18:00 horas a 19:30 horas.

INSCRIBIRSE

PONENTE

María Gómez Bedoya es Licenciada en Lenguas Aplicadas a la Comunicación y Marketing, y Máster en ELE por la Universidad Nebrija, y en Lingüística Hispánica por la UNED. Ha trabajado en numerosos países como profesor de ELE, formadora de profesores y gestora de proyectos, tanto en el Instituto Cervantes como en otras organizaciones gubernamentales y privadas. En la actualidad, es profesora de español en la Universidad de East Anglia (Reino Unido) y profesora asociada en la Universitat Autònoma de Barcelona, y está realizando un doctorado en Psicolingüística y Comunicación empática. 

Jessica Payeras es directora del departamento de español lengua extranjera en la Escuela de idiomas de la UQAM y doctora en lingüística por la misma institución. Es profesora asociada en el Departamento de comunicación social y pública de la Facultad de Comunicación. Se interesa en diversos aspectos de la comunicación intercultural e internacional. Colabora con la Universidad Javeriana de Bogotá en el proyecto Escuela de Verano, un programa de inmersión lingüística y cultural en Bogotá para los estudiantes de la UQAM. También participa en un grupo de investigación de la Universidad Nacional de Colombia que se interesa por el aprendizaje de idiomas extranjeros por parte de una población mayor de 55 años. En los últimos años se ha dedicado al campo de la lengua de herencia, e imparte un curso de español de herencia a jóvenes de Québec, Isla del Príncipe Eduardo, Nueva Escocia, Nuevo Brunswick y Tierra Nueva y Labrador, en colaboración con el consulado de Colombia en Montreal.

Organisator

Difusión